5 tips para elegir correctamente un motor eléctrico para tu barco
1. Selecciona el tipo de motor electrico:
En primer lugar, hemos de decidir qué tipo de motor nos interesa:
Una vez decidido si el motor debe ser de proa o popa, el siguiente paso es seleccionar si será un modelo para agua dulce o un modelo de agua salada. La diferencia es que los motores para agua salada está preparados para resistir la corrosión que produce el agua de mar. Todos los motores de agua dulce son de color negro y los de agua salada con de color blanco.
A parte de aquí, podemos elegir que el motor tenga “maximizador” o no (el maximizador es un circuito eléctrico que alarga la autonomía de la batería), si queremos dirección asistida y queremos instalarle un piloto automático.
Una vez decididos todos estos aspectos, pasamos al segundo paso.
2. Longitud de la caña del motor eléctrico:
Altura de la borda. Mida la altura desde la superficie del agua hasta el punto donde se va a instalar el motor. (Añade 13 cms. a la altura calculada si va a navegar con olas y 30cms. si va a usar un motor de popa conduciéndolo mediante la caña estando de pié).
Instalación en popa:
Altura desde las superficie del agua | Longitud de caña recomendada |
0 a 25 cm | 30 pulgadas |
25 a 40 cm | 36 pulgadas |
40 a 55 cm | 42 pulgadas |
Más de 55cm | Consultar |
Instalación en Pro:
Altura desde las superficie del agua | Longitud de caña recomendada |
0 a 40 cm | 36 pulgadas |
40 a 55 cm | 42 pulgadas |
55 a 71 cm | 48 a 52 pulgadas |
70 a 86 cm | 54 a 62 pulgadas |
3. Selecciona el empuje adecuado según cada eslora:
Eslora | Libras de empuje |
Menos de 14 pies (4,3 metros) | 30 Libras |
Entre 15 y 17 pies (4,5 y 5,2 metros) | 34 – 40 Libras |
Entre 18 y 21 pies (5,5 y 6,4 metros) | 44 – 55 Libras |
Entre 22 y 25 pies (6,6 y 7,6 metros) | 65 Libras o más |
4. Selecciona la batería:
Primera regla: No use una batería de arranque de automóvil para su motor. La baterías de arranque están diseñadas para entregar la energía almacenada en breves descargas de gran amperaje que se realizan de manera muy espaciada. Si a una batería de arranque le solicitamos una entrega de por ejemplo, 25 A de manera continuada, esta batería no será capaz de entregarnos la energía que tiene acumilada (los amperios-hora) ya que esta entrega continuada la “axfisia” al cabo de un rato. Use baterías de ciclo profundo, a ser posible de tecnología AGM, diseñadas para este tipo de trabajo. Estas baterías sí serán capaces de entregar el amperaje solicitado durante el tiempo previsto y durarán muchos ciclos de carga-descarga.
Segunda regla: Calcule los amperios que consume su motor, con la siguiente fórmula:
Empuje en libras / Voltaje del motor x 12 = Amperios que consume
Por ejemplo:
55 libras de empuje / 12 Voltios x 12 = 55 Amperios
55 libras de empuje / 24 Voltios x 12 = 27,5 Amperios
55 libras de empuje / 36 Voltios x 12 = 18,3 Amperios
Nota: Aunque tengamos un motor de 55 libras de empuje, probablemente no lo vamos a usar continuamente al 100% de potencia, por lo que deberemos estimar el % de potencia media usada.
Tercera regla: En función del número de horas seguidas que desea de autonomía, seleccione la batería necesaria.
Por ejemplo: Con un motor que consume 55 Amperios, que usaremos a una media de 75% de su potencia, deseamos una autonomía de 3 horas.
Batería necesaria = Consumo en amperios x % de potencia x horas de funcionamiento x 1,3
55 A x 0,75 x 3 h x 1,3 = 160,88 Ah.
[table id=2 /]
5. Elija el cargador necesario para recargar su batería:
Primera regla: No uses un cargador “barato” de tensión constante. Su batería no se cargará al 100% y su vida se acortará (menos ciclos de carga-descarga). Use un cargador automático digital de tres fases.
Segunda regla: Determina cuántas baterías desea cargar simultáneamente.
Tercera regla: Sumar los amperios-hora de todas las baterías que desea cargar simultáneamente.
Cuarta regla: Seleccione el cargar automático que cumpla sus requisitos.
Ejemplos:
- 1 batería de 100 Ah (C20h). Necesita un cargador a 12 V con una salida y una capacidad para 100 Ah.
- 2 baterías de 132 Ah (C20h) cada una, conectas en paralelo (el motor funciona a 12 V). Necesita un cargador a 12 V con 2 salidas y una capacidad para 260 Ah o bien un cargador a 24 V con una salida o más y la misma capacidad de 150 A
[table id=3 /]